Opiniones de Etiquetas medioambientales DGT: Cómo funcionan y sus restricciones
actualidad

Opiniones de Etiquetas medioambientales DGT: Cómo funcionan y sus restricciones

Sara Soria

Sara Soria

Si te ha gustado la noticia y quieres estar al día, crea tu cuenta o inicia sesión
M
Mariano

QUE LIO MAMIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII

l
luis

No tiene ninguna lógica la actual clasificación ya que no atiende al nivel de emisiones, que es lo que más influye en la alta contaminación, que supuestamente es lo que se quiere combatir.

pl
paco lopez

estos no son CERO, son ECO

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo

Los borregos como Dices somos nosotros y lo seguiremos siendo, que lo que recauden no lo invertirán en transporte público, se lo quedarán ellos para tapar sus agujeros , esto es España , no esperes que el dinero sirva para un bien común porque no va a ser así

Anónimo
| 1 respuesta

¿Cuánto contaminan las fábricas que crean coches (mal llamados) ecológicos? Obsolescencia programada ¿Alguien se ha fijado en la humareda que van soltando los autobuses propulsados por gasóleo? Como poco, asqueroso. ¿Por qué no proponen medidas para actualizar (que no renovar) el parque automovilístico? Como ya han expresado, hay personas que conservan su coche del 2000, que funciona como el primer día, el cual no tendría que acabar en un desguace. Bastaría actualizar su motor ¿Por qué no desarrollan más el transporte, tanto de personas como de mercancías, por ferrocarril? Tranvía, metro ligero y similares en los núcleos urbanos. ¿Por qué no crean más redes de carriles bici? Hay muchos que estaríamos dispuestos a desplazarnos en este medio, aunque finalmente gravasen su uso. ¿Por qué los que nos imponen estas medidas se desplazan en vehículos (renovados frecuentemente) de alta gama, cilindrada y blindaje?

Anónimo

#139 Mejor explicado y con mas razón imposible, si señor le aplaudo. si fuera esto el FACEBOOK, pincharía la pestaña ME GUSTA

Anónimo
| 1 respuesta

Segun la noticia a mi clk 270cdi con 175gr/km de co2 le dan la pegatina de tipo B y al cadillac escalade hybrid con 256gr/km de co2 se le entrega la pegatina ECO. Muy logico si señor... Tal vez habria que ajustarlo a cada vehiculo y no ser tan genericos, que no todos los vehiculos contaminan igual, y incluso habria que mirar los kilometros que recorre cada coche al año, cosa facil de hacer en las ITv

l
luis

Así es.

Anónimo

El coche que menos contamina, es el que no se fabrica,

Anónimo
| 1 respuesta

Yo seguire con mi viejo coche y si me prohiben entrar en ciertas zonas pues que me lo prohiban.Yo lo que no voy es a gastar un dinero que no tengo en un coche nuevo cuando el mio pasa las Itv con 0 fallos y esta al dia en mantenimientos

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Anónimo
| 1 respuesta

Es totalmente discriminatorio en cuanto a los demas propietarios de vehiculos y crea la falsa imagen, que el vehiculo electrico no contamina. El vehiculo eléctrico no contamina ahí donde esta si no que en otro punto hay una central eléctrica que contamina para producir la energía que consume dicho vehiculo eléctrico. Seria mucho mas efectivo si los gobiernos/la UE obligaria a todos los fabricantes (no solo de vehiculos) que renuncie a la obsolescencia programada. Que aprovechen las tecnologias modernas para fabricar algo que dure mucho mas y sea fácil y económico de reparar y actualizar. Con la obsolescencia programada nos obligan a tirar las cosas cada poco tiempo para comprar nuevo. Nos han transformado en consumidores de nuevo y productores de mas y mas basuras. Nuestras cosas usadas llegan a paises del tercer mundo o sirven para ampliar la gran isla de basuras que flota en el Atlantico Sur o para ampliar el nuevo continente que poco a poco toma forma en medio del Pacifico. Pero alli tampoco cabe mucho mas. La obsolescencia programada es el cancer que nos mata poco a poco.

Anónimo

Este comentario ha sido eliminado.

Galería de fotos de Etiquetas medioambientales DGT: Cómo funcionan y sus restricciones